Manual de servicio de campo Konica Minolta Magicolor 5550, Magicolor 5570;
Este manual está en formato PDF y tiene diagramas detallados, imágenes y procedimientos completos para diagnosticar y reparar su Konica Minolta Magicolor 5550, Magicolor 5570.
Puede imprimir, ampliar o leer cualquier diagrama, imagen o página de este Manual de servicio de campo. Cada capítulo de este manual está completamente detallado y contiene todos los códigos de simulación, códigos de problemas, procedimientos de mantenimiento, procedimientos de reinicio y procedimientos de diagnóstico de Konica Minolta Magicolor 5550, Magicolor 5570. Puede encontrar fácilmente todo lo que necesita.
Para ver qué contiene, lea la tabla de contenido:
CUERPO PRINCIPAL MAGICOLOR 5550/5570
GENERAL
1. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
2. ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
MANTENIMIENTO
3. CONTROL PERIÓDICO
3.1 ARTÍCULOS DE MANTENIMIENTO
3.1.1 PIEZAS A SUSTITUIR POR LOS USUARIOS (CRU)
3.1.2 PIEZAS QUE DEBE REEMPLAZAR UN INGENIERO DE SERVICIO (FRU)
3.2 PIEZAS DE MANTENIMIENTO
3.2.1 PIEZAS DE REPUESTO
3.3 CONCEPTO DE VIDA DE LAS PIEZAS
3.4 PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO (VERIFICACIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS)
3.4.1 REEMPLAZO DEL RODILLO DE ALIMENTACIÓN DE LA BANDEJA 2
3.4.2 REEMPLAZO DEL RODILLO DE ALIMENTACIÓN DE LA BANDEJA 1
3.4.3 SUSTITUCIÓN DEL FILTRO DE OZONO
3.4.4 SUSTITUCIÓN DEL CARTUCHO DE TÓNER (C/M/Y/BK)
3.4.5 SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DE IMPRESIÓN (C,M,Y,K)
3.4.6 SUSTITUCIÓN DE LA BOTELLA DE TÓNER RESIDUADO
3.4.7 REEMPLAZO DEL RODILLO DE TRANSFERENCIA
3.4.8 REEMPLAZO DE LA CORREA DE TRANSFERENCIA
3.4.9 REEMPLAZO DE LA UNIDAD DE FUSIÓN
4. HERRAMIENTA DE SERVICIO
4.1 LISTA DE HERRAMIENTAS CE
4.2 PIEZAS CONSUMIBLES
4.2.1 CARTUCHO DE TÓNER
4.2.2 UNIDAD DE IMPRESIÓN
4.2.3 BOTELLA DE TÓNER RESIDUADO
5. ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE
5.1 PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE
5.1.1 COMPROBAR LA VERSIÓN ACTUAL DEL FIRMWARE
5.1.2 MÉTODO DE ACTUALIZACIÓN
5.1.3 COMPROBAR LA VERSIÓN DESPUÉS DE LA ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE
6. OTROS
6.1 ARTÍCULOS PROHIBIDOS DE DESMONTAJE/AJUSTE
6.2 LISTA DE DESMONTAJE/MONTAJE/LIMPIEZA (OTRAS PIEZAS)
6.2.1 LISTA DE PIEZAS DE DESMONTAJE/MONTAJE
6.2.2 LISTA DE PIEZAS DE LIMPIEZA
6.3 PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE/MONTAJE
6.3.1 PUERTA PRINCIPAL
6.3.2 CUBIERTA FRONTAL SUPERIOR
6.3.3 TAPA FRONTAL DERECHA
6.3.4 TAPA IZQUIERDA
6.3.5 CUBIERTA TRASERA
6.3.6 BANDEJA DE SALIDA
6.3.7 TAPA TRASERA DERECHA
6.3.8 BANDEJA 2
6.3.9 BANDEJA 1
6.3.10 TARJETA DE OPERACIÓN (OB)
6.3.11 KIT DE DISCO DURO (OPCIONAL)
6.3.12 TARJETA DE CONTROL DE IMPRESIÓN (PRCB)
6.3.13 TARJETA MFP (MFPB)
6.3.14 FUENTE DE ENERGÍA CC (DCPU)
6.3.15 UNIDAD DE ALTA TENSIÓN /1 (HV1)
6.3.16 UNIDAD DE ALTA TENSIÓN /2 (HV2)
6.3.17 TARJETA DEL SENSOR DEL NIVEL DE TÓNER (TLSB)
6.3.18 UNIDAD PH
6.3.19 UNIDAD CONDUCTORA
6.3.20 MOTOR DEL VENTILADOR DE LA TARJETA DE CONTROL DE IMPRESIÓN (FM5)
6.3.21 BATERÍA DE RESERVA
6.3.22 CAJA PWB /1
6.3.23 CAJA PWB /2
6.3.24 MOTOR DE TAMBOR DE PC DE COLOR (M2)
6.3.25 MOTOR DE DESARROLLO /K (M5)
6.3.26 MOTOR DE SUMINISTRO DE TÓNER /Y, M (M6)
6.3.27 MOTOR DE SUMINISTRO DE TÓNER /C, K (M7)
6.3.28 MOTOR DE FUSIÓN (M4)
6.3.29 MOTOR DE TRANSPORTE INTERMEDIO (M3)
6.3.30 EMBRAGUE DE RODILLO DE REGISTRO (CL2)
6.3.31 EMBRAGUE DE PRESIÓN/RETRACCIÓN /2 (CL5)
6.3.32 EMBRAGUE DE PRESIÓN/RETRACCIÓN /1 (CL4)
6.3.33 EMBRAGUE DE ALIMENTACIÓN DEL MEDIO /1 (CL1)
6.3.34 EMBRAGUE DE ALIMENTACIÓN DEL MEDIO /2 (CL3)
6.3.35 SENSOR DE TEMPERATURA/HUMEDAD (TEM/HUMS)
6.3.36 TARJETA DE SENSOR IDC /RE, TARJETA DE SENSOR IDC /FR (IDCSB/R, IDCSB/L)
6.4 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA
6.4.1 RODILLO DE ALIMENTACIÓN DE LA BANDEJA 1
6.4.2 RODILLO DE ALIMENTACIÓN DE LA BANDEJA 2
6.4.3 SECCIÓN DE IRRADIACIÓN LÁSER
AJUSTE/CONFIGURACIÓN
7. CÓMO UTILIZAR LA SECCIÓN DE AJUSTE
8. DESCRIPCIÓN DEL PANEL DE CONTROL
8.1 PANTALLA DEL PANEL DE CONTROL
8.1.1 PARTES DEL PANTALLA DEL PANEL DE CONTROL
8.1.2 ESTRUCTURA DEL MENSAJE
8.1.3 MENSAJES NORMALES
8.1.4 MENSAJES DE LLAMADA AL OPERADOR
8.1.5 MENSAJES DE LLAMADA DE SERVICIO
8.1.6 PANTALLA DE AYUDA
8.2 LISTA DE MENSAJES DEL PANEL DE CONTROL
8.2.1 MENSAJES NORMALES
8.2.2 MENSAJES DE LLAMADA AL OPERADOR
8.2.3 MENSAJES DE LLAMADA DE SERVICIO
8.3 CANCELAR UN TRABAJO DE IMPRESIÓN
9. MENÚ
9.1 LISTA DE FUNCIONES DEL MENÚ
9.2 MENÚ DE PRUEBA/IMPRESIÓN
9.3 MENÚ DE IMPRESIÓN
9.3.1 PÁGINA DE CONFIGURACIÓN
9.3.2 PÁGINA DE DEMOSTRACIÓN
9.3.3 PÁGINA DE ESTADÍSTICAS
9.3.4 LISTA DE FUENTES
9.3.5 MAPA DEL MENÚ
9.3.6 LISTA DEL DIRECTORIO
9.4 MENÚ PAPEL
9.4.1 FUENTE DEL PAPEL
9.4.2 DÚPLEX
9.4.3 COPIAS
9.4.4 COLABORAR
9.4.5 ACABADO
9.4.6 SEPARACIÓN DEL TRABAJO
9.4.7 ROTACIÓN DE IMAGEN
9.5 MENÚ DE CALIDAD
9.5.1 MODO DE COLOR
9.5.2 BRILLO
9.5.3 SEMITONO
9.5.4 MEJORA DE BORDES
9.5.5 RESISTENCIA DEL BORDE
9.5.6 IMPRESIÓN ECONÓMICA
9.5.7 MODO BRILLANTE
9.5.8 CONFIGURACIÓN DEL PCL
9.5.9 CONFIGURACIÓN DE PS
9.5.10 CALIBRACIÓN
9.5.11 SEPARACIÓN DE COLORES
9.6 MEMORIA DIRECTA
9.6.1 LISTA DE ARCHIVOS
9.6.2 TIPO DE ARCHIVOS
9.7 CÁMARA DIRECTA
9.7.1 FUENTE DEL PAPEL
9.7.2 DISEÑO
9.7.3 MARGEN DEL PAPEL
9.7.4 CALIDAD DE IMAGEN
9.8 MENÚ DE LA INTERFAZ
9.8.1 TIEMPO DE ESPERA DEL TRABAJO
9.8.2 ETHERNET
9.8.3 MEMORIA DIRECTA
9.8.4 CÁMARA DIRECTA
9.9 MENÚ PREDETERMINADO DEL SISTEMA
9.9.1 IDIOMA
9.9.2 EMULACIÓN
9.9.3 PAPEL
9.9.4 PÁGINA EN ESCALA DE GRISES
9.9.5 OPCIONES DE INICIO
9.9.6 CONTINUACIÓN AUTOMÁTICA
9.9.7 TIEMPO DE ESPERA DE RETENCIÓN DEL TRABAJO
9.9.8 AHORRO DE ENERGÍA
9.9.9 TIEMPO DE AHORRO DE ENERGÍA
9.9.10 TIEMPO DE ESPERA DEL MENÚ
9.9.11 CONTRASTE LCD
9.9.12 SEGURIDAD
9.9.13 RELOJ
9.9.14 FORMATO DEL DISCO DURO
9.9.15 FORMATO DE TARJETA
9.9.16 RESTAURAR LOS VALORES PREDETERMINADOS
9.9.17 HABILITAR ADVERTENCIA
9.10 MENÚ DE MANTENIMIENTO
9.10.1 CÓMO ENTRAR AL MENÚ DE MANTENIMIENTO
9.10.2 MENÚ IMPRESIÓN
9.10.3 ALINEACIÓN
9.10.4 SUMINISTROS
10. LISTA DE ARTÍCULOS DE AJUSTE
11. MENÚ DE SERVICIO
11.1 CÓMO ENTRAR AL MENÚ DE SERVICIO
11.2 ÁRBOL DE FUNCIONES DEL MENÚ DE SERVICIO
11.3 MENÚ DE SERVICIO
11.3.1 NÚMERO DE SERIE
11.3.2 VERSIÓN DEL FIRMWARE
11.3.3 ALINEACIÓN
11.3.4 MENÚ DE DIAGNÓSTICO
11.4 SUMINISTROS
11.4.1 REEMPLAZAR
11.5 RESTABLECER CONTRASEÑA
11.6 INTERRUPTOR SUAVE
12. OTRAS FUNCIONES
12.1 REESCRIBIR INFORMACIÓN DE SEGURIDAD EN EL KIT DE DISCO DURO Y EN EL COMPACT FLASH
12.1.1 ESQUEMA
12.1.2 PROCEDIMIENTO
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
13. PANTALLA DE ATASCO
13.1 PANTALLA DE ATASCO
13.2 PROCEDIMIENTO DE RESTABLECIMIENTO DE LA PANTALLA DE ATASCO
13.3 DISPOSICIÓN DE LOS SENSORES
13.4 SOLUCIÓN
13.4.1 ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN INICIAL
13.4.2 ATASCO EN LA SECCIÓN DE ALIMENTACIÓN DE MEDIO DE LA BANDEJA 2
13.4.3 ATASCO EN LA SECCIÓN DE ALIMENTACIÓN DE MEDIO DE LA BANDEJA 1
13.4.4 ATASCO EN LA SECCIÓN DE TRANSFERENCIA
13.4.5 ATASCO EN LA SECCIÓN DE FUSIÓN/SALIDA
13.4.6 ATASCO DE MEDIO EN LA LÓGICA DE CONTROL
14. CÓDIGO DE MAL FUNCIONAMIENTO
14.1 CÓDIGOS DE PROBLEMA (LLAMADA DE SERVICIO)
14.1.1 LISTA DE CÓDIGOS DE PROBLEMA
14.2 RESTABLECER UN MAL FUNCIONAMIENTO
14.3 SOLUCIÓN
14.3.1 0010: MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DEL TAMBOR DEL PC DE COLOR
14.3.2 0017: MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE TRANSPORTE INTERMEDIO
14.3.3 0018: MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE DESARROLLO /K
14.3.4 001B: MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE DESARROLLO /Y,M,C
14.3.5 0046: MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE FUSIÓN
14.3.6 004C: MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE VENTILACIÓN DE OZONO
14.3.7 004E: MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE FUENTE DE ALIMENTACIÓN CC
14.3.8 0060: MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE FUSIÓN
14.3.9 0094: FALLO DE PRESIÓN/RETRACCIÓN DE TRANSFERENCIA DE 2.ª IMAGEN
14.3.10 0096: FALLO DE PRESIÓN/RETRACCIÓN DE TRANSFERENCIA DE 1.ª IMAGEN
14.3.11 0300: MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR POLIGÓNICO
14.3.12 0310: MAL FUNCIONAMIENTO DEL LÁSER
14.3.13 0500: FALLA DE CALENTAMIENTO DEL RODILLO CALENTADOR
14.3.14 0501: FALLA DE CALENTAMIENTO DEL RODILLO DE PRESIÓN DE FUSIÓN
14.3.15 0510: TEMPERATURA ANORMALMENTE BAJA DEL RODILLO CALENTADOR
14.3.16 0511: TEMPERATURA DEL RODILLO DE PRESIÓN DE FUSIÓN ANORMALMENTE BAJA
14.3.17 0520: TEMPERATURA ANORMALMENTE ALTA DEL RODILLO CALENTADOR
14.3.18 0521: TEMPERATURA ANORMALMENTE ALTA DEL RODILLO DE PRESIÓN DE FUSIÓN
14.3.19 0F52: SENSOR DE NIVEL DE TÓNER /Y MAL FUNCIONAMIENTO
14.3.20 0F53: SENSOR DE NIVEL DE TÓNER /M MAL FUNCIONAMIENTO
14.3.21 0F54: MAL FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE NIVEL DE TÓNER /C
14.3.22 0F55: MAL FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE NIVEL DE TÓNER /K
14.3.23 133B: MAL FUNCIONAMIENTO DE COMUNICACIÓN DEL FINALIZADOR
14.3.24 13C0: MAL FUNCIONAMIENTO DE LA TARJETA MFP
14.3.25 13E2: ERROR DE ESCRITURA EN ROM FLASH
14.3.26 13E3: FALLA DEL DISPOSITIVO FLASH ROM
14.3.27 3FFB: ERROR DE ROM FLASH DEL FINALIZADOR
14.3.28 C002: ERROR RAM AL ARRANQUE (MEMORIA ESTÁNDAR)
14.3.29 C003: ERROR DE RAM AL INICIO (MEMORIA AMPLIADA)
14.3.30 C013: ERROR DE DIRECCIÓN MAC AL INICIO
14.3.31 C015: ERROR DE ROM DE ARRANQUE AL INICIO
14.3.32 C025: ERROR DE ROM DEL CONTROLADOR (ERROR DE INFORMACIÓN DE CONFIGURACIÓN)
14.3.33 C026: ERROR DE ROM DEL CONTROLADOR (ERROR DE ACCESO)
14.3.34 C027: ERROR DE ROM DEL CONTROLADOR (ERROR DE DATOS)
14.3.35 C050: ERROR DE ACCESO AL HDD
14.3.36 C051: ERROR DE DISCO DURO COMPLETO
14.3.37 C052: ERROR DE ACCESO A FLASH COMPACTO
14.3.38 C053: ERROR DE FLASH COMPACTO LLENO
14.3.39 C060: ERROR DE ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE
14.3.40 C071: ERROR DE CONFIGURACIÓN DE HARDWARE
14.3.41 FFFF: ERROR DE COMUNICACIÓN DE LA INTERFAZ
15. PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN
15.1 LA MÁQUINA NO ESTÁ ENERGIZADA EN ABSOLUTO (VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE LA DCPU)
15.2 LOS INDICADORES DEL PANEL DE CONTROL NO SE ENCIENDEN
15.3 CALENTADORES DE FUSIÓN NO FUNCIONAN
16. PROBLEMAS DE CALIDAD DE IMAGEN
16.1 SOLUCIÓN
16.1.1 LÍNEAS BLANCAS EN FD, BANDAS BLANCAS EN FD, LÍNEAS DE COLORES EN FD,
Y BANDAS DE COLORES EN FD
16.1.2 LÍNEAS BLANCAS EN CD, BANDAS BLANCAS EN CD, LÍNEAS DE COLORES EN CD,
Y BANDAS DE COLORES EN CD
16.1.3 DENSIDAD DESIGUAL EN FD
16.1.4 DENSIDAD DESIGUAL EN CD
16.1.5 BAJA DENSIDAD DE IMAGEN
16.1.6 FALLO EN LA REPRODUCCIÓN DE GRADACIÓN
16.1.7 FONDO CON NIEBLA
16.1.8 MALA REPRODUCCIÓN DEL COLOR
16.1.9 ÁREAS VACÍAS, MANCHAS BLANCAS
16.1.10 MANCHAS DE COLORES
16.1.11 IMAGEN borrosa
16.1.12 COPIA EN BLANCO, COPIA EN NEGRO
16.1.13 REGISTRO DE IMAGEN EN COLOR INCORRECTO
16.1.14 RENDIMIENTO DE FUSIÓN DEFICIENTE, COMPENSACIÓN
16.1.15 EFECTO PINCEL, IMAGEN BORROSA
16.1.16 MARCADO TRASERO
16.1.17 PASO DESIGUAL
16.1.18 NO SE PUEDEN EJECUTAR CICLOS DE IMPRESIÓN COMO SE ORDENA A TRAVÉS DE LA RED
APÉNDICE
17. DIBUJO DE DISEÑO DE PIEZAS
17.1 CUERPO PRINCIPAL
17.2 UNIDAD DE ALIMENTACIÓN INFERIOR (OPCIONAL)
17.3 OPCIÓN DÚPLEX (OPCIÓN)
17.4 FINALIZADOR GRAPADOR (OPCIONAL)
18. DIBUJO DEL DISEÑO DEL CONECTOR
19. TABLA DE TIEMPO
UNIDAD DE ALIMENTACIÓN INFERIOR
GENERAL
1. ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
MANTENIMIENTO
2. VERIFICACIÓN PERIÓDICA
2.1 PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO (VERIFICACIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS)
2.1.1 REEMPLAZO DEL RODILLO DE ALIMENTACIÓN
3. OTROS
3.1 ARTÍCULOS PROHIBIDOS DE DESMONTAJE/AJUSTE
3.2 LISTA DE DESMONTAJE/MONTAJE (OTRAS PIEZAS)
3.3 PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE/MONTAJE
3.3.1 BANDEJA
3.3.2 TARJETA DE CONTROL DE PC (PCCB)
3.3.3 EMBRAGUE DE ALIMENTACIÓN DEL MEDIO (CL1)
3.3.4 MOTOR DE TRANSPORTE (M1)
3.4 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA
3.4.1 RODILLO DE ALIMENTACIÓN
AJUSTE/CONFIGURACIÓN
4. CÓMO UTILIZAR LA SECCIÓN DE AJUSTE
5. AJUSTE MECÁNICO
5.1 AJUSTE DE MATRÍCULA
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
6. PANTALLA DE ATASCO
6.1 PANTALLA DE ATASCO
6.2 PROCEDIMIENTO DE RESTABLECIMIENTO DE LA PANTALLA DE ATASCO
6.3 DISPOSICIÓN DE LOS SENSORES
6.4 SOLUCIÓN
6.4.1 ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN INICIAL
6.4.2 ATASCO EN LA SECCIÓN DE ALIMENTACIÓN DE MEDIO EN LA BANDEJA 3/ BANDEJA 4
6.4.3 ATASCO EN LA SECCIÓN DE TRANSPORTE VERTICAL BANDEJA 3/ BANDEJA 4
OPCIÓN DÚPLEX
GENERAL
1. ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
MANTENIMIENTO
2. OTROS
2.1 ARTÍCULOS PROHIBIDOS DE DESMONTAJE/AJUSTE
2.2 LISTA DE DESMONTAJE/MONTAJE (OTRAS PIEZAS)
2.2.1 LISTA DE PIEZAS DE DESMONTAJE/MONTAJE
2.2.2 LISTA DE PIEZAS DE LIMPIEZA
2.3 PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE/MONTAJE
2.3.1 OPCIÓN DÚPLEX
2.3.2 TAPA DERECHA
2.3.3 TARJETA DE CONTROL AD (ADCB)
2.3.4 MOTOR DE TRANSPORTE (M1)
2.3.5 MOTOR DE MARCHA ATRÁS (M2)
2.4 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA
2.4.1 RODILLO DE TRANSPORTE
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
3. PANTALLA DE ATASCO
3.1 PANTALLA DE ATASCO
3.2 PROCEDIMIENTO DE RESTABLECIMIENTO DE LA PANTALLA DE ATASCO
3.3 DISPOSICIÓN DE LOS SENSORES
3.4 SOLUCIÓN
3.4.1 ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN INICIAL
3.4.2 ATASCO EN LA SECCIÓN DE TRANSPORTE DE MEDIO OPCIONAL DÚPLEX
3.4.3 ATASCO EN LA SECCIÓN DE ALIMENTACIÓN DE MEDIO DE LA OPCIÓN DÚPLEX
FINALIZADOR GRAPADOR
GENERAL
1. ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
MANTENIMIENTO
2. OTROS
2.1 ARTÍCULOS PROHIBIDOS DE DESMONTAJE/AJUSTE
2.2 LISTA DE DESMONTAJE/MONTAJE (OTRAS PIEZAS)
2.2.1 LISTA DE PIEZAS DE DESMONTAJE/MONTAJE
2.3 PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE/MONTAJE
2.3.1 PORTADA FRONTAL
2.3.2 CUBIERTA TRASERA
2.3.3 CUBIERTA SUPERIOR DE ENTRADA DE TRANSPORTE
2.3.4 TAPA DE PLACA METÁLICA DERECHA
2.3.5 SUBBANDEJA
2.3.6 BANDEJA PRINCIPAL
2.3.7 UNIDAD GRAPADORA
2.3.8 UNIDAD DE RELÉ
2.3.9 FINALIZADOR GRAPADOR
2.3.10 TARJETA DE CONTROL FS
2.3.11 CONJUNTO DEL MOTOR DE ARRIBA/ABAJO DE LA BANDEJA
2.3.12 MOTOR DEL VENTILADOR
2.3.13 MOTOR DE TRANSPORTE
2.3.14 SALIDA DEL MOTOR
2.3.15 MOTOR DE SUBIDA/BAJADA DEL RODILLO DE SALIDA
2.3.16 SOLENOIDE DE ENTRADA
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
3. PANTALLA DE ATASCO
3.1 PANTALLA DE ATASCO
3.1.1 PROCEDIMIENTO DE RESTABLECIMIENTO DE LA VISUALIZACIÓN DE ATASCO
3.2 DISPOSICIÓN DE LOS SENSORES
3.3 SOLUCIÓN
3.3.1 ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN INICIAL
3.3.2 ATASCO DE GRAPAS
3.3.3 ATASCO EN LA SECCIÓN DE TRANSPORTE HORIZONTAL
3.3.4 ATASCO EN LA SECCIÓN DE TRANSPORTE DEL FINALIZADOR
3.3.5 ATASCO EN LA SECCIÓN DE LA SUBBANDEJA
3.3.6 ATASCO EN LA SECCIÓN DE LA BANDEJA PRINCIPAL
4. CÓDIGOS DE ERROR
4.1 LISTA DE CÓDIGOS DE PROBLEMA (LLAMADA DE SERVICIO)
4.2 SOLUCIÓN
4.2.1 0B30: MAL FUNCIONAMIENTO DE LA IMPULSIÓN DE LA PLACA DE ALINEACIÓN
4.2.2 0B47: MAL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE RETENCIÓN DE MEDIOS
4.2.3 0B48: MAL FUNCIONAMIENTO DE PRESIÓN/RETRACCIÓN DEL RODILLO DE SALIDA
4.2.4 0B4A: MAL FUNCIONAMIENTO DE PRESIÓN/RETRACCIÓN DE LA CORREA DE ALINEACIÓN
4.2.5 0B4C: MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR EYECTOR DE MEDIOS
4.2.6 0BA0: MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE SUBIDA/BAJADA DE BANDEJA
4.2.7 0BE1: MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DEL VENTILADOR
4.2.8 133B: MAL FUNCIONAMIENTO DE COMUNICACIÓN
4.2.9 3FFB: MAL FUNCIONAMIENTO DE FLASH ROM
Número de páginas: 342.